Liderazgo positivo en fisioterapia (II): cómo dar feedback sin generar rechazo
Liderazgo positivo en fisioterapia (II): cómo dar feedback sin generar rechazo
Luis Escudero
7/24/20251 min read
Liderazgo positivo en fisioterapia (II): cómo dar feedback sin generar rechazo
Si quieres saber más, te espero en: Suscribirte en LinkedIn
https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=7192180220894842881
Uno de los mayores retos para cualquier fisioterapeuta que quiera liderar desde su equipo es aprender a dar feedback clínico o profesional sin herir, bloquear o desmotivar. El liderazgo positivo no evita la crítica: la transforma en crecimiento.
¿Por qué nos cuesta tanto dar feedback?
Porque nos enseñaron a evitar el conflicto, o a callar por miedo a tensar el ambiente. Pero si nadie dice nada, lo que falla se cronifica, y lo que brilla no se reconoce.
Estrategia práctica: el feedback sandwich
Inicio positivo: “He visto que has gestionado muy bien a ese paciente complejo, y se nota tu evolución clínica”.
Mejora concreta: “Creo que si detallaras más el razonamiento en la historia, te entenderían mejor desde el equipo médico”.
Cierre motivador: “Estás en un muy buen momento. Pequeños ajustes como este te pueden hacer destacar aún más”.
¿Dónde aplicar este modelo?
En revisiones clínicas conjuntas.
En sesiones de coordinación con otros fisios.
Incluso en reuniones informales, cuando algo se puede mejorar.
El liderazgo positivo no evita las conversaciones difíciles. Las afronta con respeto, contexto y foco en el futuro.
Conclusión
Dar feedback no es juzgar: es cuidar. Y si sabes hacerlo bien, te conviertes en una referencia respetada dentro del equipo, incluso sin rango jerárquico.
¿Quieres seguir profundizando en estrategias de venta sanitaria profesional?
Suscríbete a mi newsletter GMV Sanitario, donde hablo sin filtros sobre captación, valor y posicionamiento clínico.