Liderazgo positivo en fisioterapia (I): cómo influir sin ser jefe
Liderazgo positivo en fisioterapia (I): cómo influir sin ser jefe
7/23/20251 min read
Liderazgo positivo en fisioterapia (I): cómo influir sin ser jefe
Si quieres saber más, te espero en: Suscribirte en LinkedIn
https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=7192180220894842881
En muchos equipos de fisioterapia, el liderazgo sigue asociado al cargo: coordinador, responsable, director. Pero el verdadero liderazgo empieza antes del cargo, y se construye desde la influencia diaria, no desde la autoridad formal. Esa es la base del liderazgo positivo: influir desde la acción, el ejemplo y la coherencia.
¿Qué es el liderazgo positivo?
Es una forma de liderar basada en la confianza, el reconocimiento y la cultura del valor compartido. No se trata de ser el más simpático ni el que evita conflictos, sino de generar contextos donde el equipo puede crecer, colaborar y comprometerse sin miedo.
¿Cómo se aplica en una clínica?
Proponiendo mejoras desde lo constructivo, no desde la queja.
Agradeciendo el trabajo bien hecho de tus compañeros.
Siendo impecable en tus horarios, registros y comunicación clínica.
Ayudando a nuevos compañeros sin esperar nada a cambio.
Este tipo de liderazgo tiene un impacto directo en la satisfacción laboral, en la calidad asistencial... y en cómo te perciben los que sí tienen poder de decisión.
Conclusión
En fisioterapia clínica, liderar no es mandar: es generar influencia desde la profesionalidad diaria. No hace falta tener un despacho para empezar a transformar tu entorno.
¿Quieres seguir profundizando en estrategias de venta sanitaria profesional?
Suscríbete a mi newsletter GMV Sanitario, donde hablo sin filtros sobre captación, valor y posicionamiento clínico.