Las lesiones de Rodilla más comunes y cómo prevenirlas.

Lesiones de rodilla más comunes (preguntas y respuestas)

10/21/20243 min read

La rodilla es una de las articulaciones más importantes y complejas de nuestro cuerpo, pero también es una de las más propensas a sufrir lesiones. A continuación, te presentamos las lesiones de rodilla más comunes y cómo puedes prevenirlas.

Hay muchas lesiones asociadas a la articulación de la rodilla, ya que es una articulación compleja y dominada por muchas estructuras ligamentosas, óseas y tendinosas.

En este caso nos vamos a centrar en dos tipos de lesiones de la rodilla, las lesiones relacionadas con los ligamentos y las lesiones meniscales.

Fuente: Artroscopia de rodilla - Serie—Anatomía normal: MedlinePlus enciclopedia médica

Lesiones Comunes de Rodilla

  1. Lesión de Ligamentos: Los ligamentos cruzados y colaterales son esenciales para la estabilidad de la rodilla. Las lesiones más comunes son el desgarro del ligamento cruzado anterior (LCA) y todas sus posibilidades que veremos en un artículo posterior con más detenimiento y el ligamento colateral medial (LCM).

  1. Lesión de Menisco: Los meniscos son cartílagos que actúan como amortiguadores entre el fémur y la tibia. Las lesiones de menisco suelen ocurrir por giros bruscos o al levantar objetos pesados. También existen muchos tipos diferentes de lesiones asociadas al menisco y las veremos en el artículo siguiente y nos adentraremos en las diferentes lesiones según el tipo de rotura del menisco.

Cómo Prevenir las Lesiones de Rodilla

  • Fortalecimiento Muscular: Ejercitar los músculos alrededor de la rodilla, especialmente los cuádriceps y los isquiotibiales, ayuda a estabilizar la articulación.

  • Estiramientos y Flexibilidad: Realizar estiramientos antes y después del ejercicio para mantener la flexibilidad y reducir la tensión en los músculos y ligamentos.

  • Calzado Adecuado: Usar calzado apropiado para la actividad que realizas. Un buen soporte y amortiguación pueden marcar la diferencia.

  • Técnica Correcta: Aprender y practicar la técnica adecuada para actividades deportivas y de levantamiento de peso para evitar movimientos incorrectos que puedan causar lesiones.

Preguntas y Respuestas

1. ¿Qué debo hacer si siento un dolor agudo en la rodilla durante el ejercicio?

Si sientes un dolor agudo en la rodilla durante el ejercicio, lo primero que debes hacer es detenerte inmediatamente para evitar un daño mayor. Aplica hielo en la zona afectada, mantén la pierna elevada y evita poner peso sobre ella. Consulta a un médico lo antes posible para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

2. ¿Cuándo debería preocuparme por una lesión de rodilla?

Debes preocuparte y consultar a un médico si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor intenso o persistente.

  • Hinchazón significativa.

  • Incapacidad para mover la rodilla o para caminar sin dolor.

  • Sensación de inestabilidad o de que la rodilla se "sale de su lugar".

  • Si escuchas un sonido de "chasquido" en el momento de la lesión.

3. ¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de una lesión de ligamento cruzado anterior (LCA)?

La recuperación de una lesión de LCA puede variar según la gravedad de la lesión y el tratamiento recibido. En general, después de una cirugía de LCA, la rehabilitación puede llevar de 7 a 12 meses. Es crucial seguir un programa de rehabilitación estructurado y las indicaciones del fisioterapeuta para una recuperación completa. No será lo mismo una rehabilitación según el tipo de operación que elija el cirujano y no serán los mismos tiempos de evolución si tu rehabilitación está enfocada a volver a trabajar, a hacer vida normal o a practicar un deporte.

4. ¿Es necesario operar una lesión de menisco siempre?

No todas las lesiones de menisco requieren cirugía. El tratamiento depende del tipo, tamaño y ubicación de la lesión, así como de la edad y el nivel de actividad del paciente. Algunas lesiones pueden mejorar con fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento, mientras que otras, especialmente las que causan bloqueo de la rodilla, pueden necesitar intervención quirúrgica.

5. ¿Cómo puedo fortalecer mis rodillas sin ir al gimnasio?

Puedes fortalecer tus rodillas con ejercicios simples que puedes hacer en casa, como:

  • Sentadillas con el peso del cuerpo.

  • Ejercicios de estiramiento de cuádriceps.

  • Elevaciones de pierna recta.

  • Ejercicios de equilibrio en una pierna.

  • Estiramientos de isquiotibiales.

Es importante realizar estos ejercicios de manera correcta y constante para obtener los mejores resultados.