Cinco ideas de marketing (realistas) para clínicas de barrio sin recursos
Cinco ideas de marketing (realistas) para clínicas de barrio sin recursos
Luis Escudero
7/20/20252 min read
Cinco ideas de marketing (realistas) para clínicas de barrio sin recursos
Si estás montando tu clínica o llevas años intentando captar más pacientes sin invertir miles de euros en agencias, este artículo es para ti. No hay fórmulas mágicas, pero sí cinco estrategias de marketing con impacto real y coste cero que pueden ayudarte a profesionalizar tu captación desde ya.
Si quieres conocer más te espero en mi Newsletter: Suscribirte en LinkedIn https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=7192180220894842881
1️⃣ Optimiza tu Google Business Profile (antes Google My Business)
La mayoría de clínicas aún no lo tiene bien configurado. Asegúrate de:
Usar una descripción clara con palabras clave como fisioterapia en [tu ciudad].
Publicar fotos reales del espacio y del equipo.
Pedir reseñas a tus pacientes satisfechos (y responderlas).
Añadir horarios actualizados y teléfono operativo.
🔎 ¿Por qué es clave? Porque es lo primero que aparece cuando alguien busca "fisioterapia cerca" en Google. Y es gratis.
2️⃣ Crea un sistema de derivación entre pacientes
En vez de pedir “si te ha gustado, recomiéndame”, estructura un pequeño sistema de fidelización:
Si un paciente deriva a otro, regálale una sesión de recuperación guiada, un informe personalizado o un pequeño bono descuento.
Hazlo claro, medible y con límite (ej. máximo 3 derivaciones por paciente).
💬 ¿Por qué funciona? Porque el boca a boca sigue siendo el canal más potente. Pero necesita estructura para escalar.
3️⃣ Posiciónate como especialista en un problema concreto
En lugar de “hacemos de todo”, empieza por algo. ¿Dolor lumbar? ¿Bruxismo? ¿Embarazo? Genera contenido y comunicación solo sobre eso durante tres meses.
🎯 ¿Qué consigues? Que cuando alguien tenga ese problema, te vea como la persona de referencia. Y eso... fideliza.
4️⃣ Publica un consejo clínico a la semana (aunque sea feo)
No esperes al logo perfecto ni a la cámara profesional. Publica cada semana un consejo útil en vídeo corto o imagen:
1 ejercicio, 1 error común, 1 pauta postural.
Siempre con tu cara, tu voz, tu lenguaje.
📱 ¿Dónde? Instagram, Facebook y sobre todo WhatsApp Business (haz una lista de difusión de pacientes).
5️⃣ Entra en contacto con negocios de tu zona
Haz una lista de 10 comercios cercanos: peluquerías, gimnasios, academias, panaderías. Visítalos con una tarjeta y una propuesta: “Si tus clientes tienen X problema, mándamelos y los cuido como si fueran tuyos”.
🤝 ¿Por qué? Porque el marketing de barrio funciona con vínculos reales. Y tú también eres parte del tejido comercial de tu zona.
Conclusión
El marketing clínico no empieza con campañas de pago, sino con visión estratégica. Si cuidas cada punto de contacto con tu comunidad, tu clínica crecerá con coherencia, reputación y estructura.
Sin fórmulas mágicas, pero con método.